El concepto de integridad tiene que ver con ser entero, de una sola pieza, no dividido en compartimentos morales separados. No hay doblez, no hay dos caras. Lo opuesto sería la hipocresía o la corrupción.
La integridad tiene que ver también con la limpieza, con ser limpio, de ahí la expresión “jugar limpio”. En definitiva, la integridad tiene que ver con tener una conducta irreprochable.
En el ámbito del trabajo, hay cuatro áreas necesarias en las que debemos dejar clara nuestra integridad. En lo que debemos ser buenos mayordomos y extremar las medidas de precaución:
a. En la mayordomía del dinero.
b. En la mayordomía del cuerpo.
c. En la mayordomía de las relaciones.
d. En la mayordomía de la lengua.
Sobre Pablo Martínez
Pablo es Médico psiquiatra y ejerce en el Hospital Evangélico en Barcelona. Además de su actividad profesional como psiquiatra y terapeuta, desarrolla un amplio ministerio internacional como consejero, en especial entre médicos y estudiantes universitarios. Ha sido conferenciante invitado en más de 25 países de Europa y América. Es presidente Honorario de los Grupos Bíblicos Universitarios, fue presidente de la Alianza Evangélica Española y vicepresidente de la Asociación Mundial de Médicos Cristianos (ICMDA). Ha enseñado Psicología Pastoral en diversas instituciones docentes y es autor de numerosos artículos y varios libros.